Desde el pasado miércoles 3 de octubre el canal Once TV estrenó la serie infantil Kipatla, una producción en conjunto entre el canal con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la serie será emitida los miércoles a las 3pm con repeticiones los domingos a las 9:45am.
Más: UNIVERSAL+ ESTRENA EMERALD CITY
Kipatla es una serie de ficción para niñas y niños de entre 7 y 12 años, compuesta de 12 episodios de 15 minutos cada uno cuyo objetivo es abordar el tema de la discriminación a través de historias que apelen a la realidad de la infancia, llevándolos así a reflexionar sobre su propio actuar. La premisa principal es promover siempre la igualdad, tolerancia y rechazar la discriminación.
Esta producción está basada en la serie de cuentos infantiles “Kipatla: para tratarnos igual” editada por el Conapred, mismos que han sido distribuidos en las escuelas de educación básica del país. Esta colección ha sido una de las principales herramientas educativas con las que cuenta el Consejo, por eso la importancia de multiplicar su contenido ahora en formato para televisión.
Kipatla (pueblo ficticio donde se desarrollan las historias) es una palabra Náhuatl que significa “cambio” y es precisamente lo que se busca como mensaje central; cada episodio cuenta la historia de uno de los 13 niños(as) protagonistas: Cristina, Matías, Lupita, Carlos, Gaby, Yaro, Tere, Pedro, Nadia, Juan Luis, Laura, Frisco y Álex. Se enfrentan a situaciones de exclusión por diferentes tipos de discriminación: origen étnico, discapacidad, religión, género, edad, enfermedad, apariencia física, nacionalidad, condición socioeconómica, entre otros. También se tratan temas estructurales como la violencia familiar y como es que repercute en los niños y niñas.
Esta serie de cuentos nos lleva a un lugar imaginario que puede ser nuestra familia, escuela y nuestro propio país. Debemos saber que todos somos diferentes y que lo que nos ayuda es la solidaridad, la armonía, la integración y la inclusión. Debemos darnos cuenta que una de las grandes riquezas de México es su diversidad y su pluralidad.
Algunas imagenes de la serie infantil Kipatla.
LOS NIÑOS DE KIPATLA
Más: UNIVERSAL+ ESTRENA EMERALD CITY
Kipatla es una serie de ficción para niñas y niños de entre 7 y 12 años, compuesta de 12 episodios de 15 minutos cada uno cuyo objetivo es abordar el tema de la discriminación a través de historias que apelen a la realidad de la infancia, llevándolos así a reflexionar sobre su propio actuar. La premisa principal es promover siempre la igualdad, tolerancia y rechazar la discriminación.
Esta producción está basada en la serie de cuentos infantiles “Kipatla: para tratarnos igual” editada por el Conapred, mismos que han sido distribuidos en las escuelas de educación básica del país. Esta colección ha sido una de las principales herramientas educativas con las que cuenta el Consejo, por eso la importancia de multiplicar su contenido ahora en formato para televisión.
SINOPSIS DE LA SERIE KIPATLA
Kipatla (pueblo ficticio donde se desarrollan las historias) es una palabra Náhuatl que significa “cambio” y es precisamente lo que se busca como mensaje central; cada episodio cuenta la historia de uno de los 13 niños(as) protagonistas: Cristina, Matías, Lupita, Carlos, Gaby, Yaro, Tere, Pedro, Nadia, Juan Luis, Laura, Frisco y Álex. Se enfrentan a situaciones de exclusión por diferentes tipos de discriminación: origen étnico, discapacidad, religión, género, edad, enfermedad, apariencia física, nacionalidad, condición socioeconómica, entre otros. También se tratan temas estructurales como la violencia familiar y como es que repercute en los niños y niñas.
Esta serie de cuentos nos lleva a un lugar imaginario que puede ser nuestra familia, escuela y nuestro propio país. Debemos saber que todos somos diferentes y que lo que nos ayuda es la solidaridad, la armonía, la integración y la inclusión. Debemos darnos cuenta que una de las grandes riquezas de México es su diversidad y su pluralidad.
FOTOS DE LA SERIE KIPATLA
Algunas imagenes de la serie infantil Kipatla.
LOS NIÑOS DE KIPATLA
Tags
Series